Conoce FUERZA INDUSTRIA - ACADEMIA

La línea de Fuerza Industria – Academia nace de la necesidad del sector empresarial, en cuanto al aprovechamiento de los recursos de programas de incentivos desde entidades gubernamentales y financieras que están llamadas a direccionar el desarrollo empresarial en torno a temas relacionados con la transformación del sector eléctrico colombiano, como son:

  1. Evolucionar de subestaciones eléctricas hacia subestaciones digitales.
  2. Implementar medición inteligente, residencial e industrial.
  3. Introducir las energías renovables en el sistema interconectado nacional.
  4. Usar un modelo de información común para los operadores.
  5. Aplicar la norma vigente de Gestión de Activos
  6. Implementar la ciberseguridad según las normas internacionales

Qué hacemos

Preparamos a las empresas y sus profesionales para enfrentar los retos de transformación digital, brindando formación y entrenamiento para que estén en la capacidad de lograr sus objetivos en el menor tiempo posible. Todo esto a través de la generación de conocimiento y acompañamiento personalizado de profesionales y expertos técnicos en cada componente de nuestro portafolio.

Contamos con el acompañamiento y la disponibilidad de las capacidades del Laboratorio de Automatización y Comunicaciones Industriales (LACI), que tiene el alcance de realizar configuraciones de equipos y arquitecturas de redes, de analizar el rendimiento de una infraestructura de red a partir de la medición de magnitudes de tiempo, así como la simulación de redes de datos físicas y lógicas y la conversión de protocolos como el IEC 61850 al IEC 60870-5-104.

A nivel técnico, nuestro portafolio está diseñado para profesionales que se ven enfrentados directamente con la implementación de los equipos y de las normas dentro de las arquitecturas y esquemas de comunicación. Tienen la misión de incorporar de manera armónica y menos traumática las últimas tecnologías dentro de la infraestructura existente en sus empresas.

A nivel gerencial, se prepara el profesional para que adquiera las capacidades y criterios que le permitan crear proyectos que involucren  las nuevas tecnologías que implementan estos estándares de comunicación que hacen parte de la transformación digital. Para esto, el programa tiene como misión exponerles las ventajas y desventajas de las mismas, así como los retos técnicos a los cuales se puedan ver enfrentados, incluyendo los retos en interoperabilidad, escalabilidad y seguridad.

Nuestros cursos no presenciales

El programa cuenta con 2 plataformas: Webex para cursos virtuales y teleconferencia y Moodle para la gestión de documentos y entregables.

(4.5 calificaciones)
4.5/5
(4 calificaciones)
4/5
(4.7 calificaciones)
4.7/5
(4 calificaciones)
4/5
(4 calificaciones)
4/5

Nuestra experiencia

El programa de formación tiene una trayectoria que comienza con la consolidación de la Academia T&T en el año 2001, que inicia operaciones bajo el programa CISCO NetWorking Academy de ese mismo año. Para el año 2002 se vinculan a través de la academia tres asignaturas enfocadas en redes teleinformáticas al pénsum de los programas de ingeniería adscritos al departamento de energía eléctrica y automática.

Conocimiento práctico
0%
Porcentaje aprobado
0%
Estudiantes Felices
0%

Se han realizado una gran cantidad de cursos que nos ha permitido adquirir conocimiento continuo de las necesidades de aprendizaje en el sector eléctrico e industrial con el objetivo de mejorar la oferta y convertirnos en los aliados estratégicos de nuestros clientes, apoyándolos en la consolidación del conocimiento que requieren para esta transformación digital en su organización.

En resumen, hemos ejecutado múltiples cursos de formación en redes de datos para las tecnologías de información y operativas (TI/TO), se han realizado cursos en la aplicación del estándar IEC 61850 para subestaciones digitales, del estándar IEC 62056 (dlms/COSEM) para medición inteligente y del estándar IEC 61970 para el modelo de información común.

 

Actualmente, se han diseñado nuevos cursos que pretenden abarcar temas relacionados con el sector eléctrico e industrial, tales como:

  1. El programa de formación en redes de datos para electricistas, que permite desarrollar habilidades para enfrentar los retos de la transformación digital. 
  2. IoT Industrial, que busca generar conocimiento sobre las nuevas tecnologías y protocolos para la supervisión y control de los procesos industriales automatizados. 
  3. IoT que busca desarrollar capacidades para comunicar, almacenar y gestionar la gran cantidad de datos que se generan en las arquitecturas futuras de las redes TI/TO. 
  4. Gestión de activos para el sector eléctrico, permitiendo comprender la norma para lograr una interpretación que facilite la implementación al interior de sus sistemas de gestión. 
  5. Ciberseguridad Aplicada al sector eléctrico e industrial con base en los estándares ISO 27001 a nivel de gestión, IEC 62351 a nivel de aplicación en el sector eléctrico y el IEC 63443 a nivel de aplicación en la industria.

Nuestra infraestructura

El Programa de Formación tiene a su disposición la infraestructura del LACI, diversa en marcas y equipos multi-fabricante, como lo son los equipos de comunicación en capas 2 y 3, en seguridad informática como firewall, en conversión de protocolos como los Gateways, en sincronización de tiempo como el GPS y concentradores seriales. Así como equipos para el sector eléctrico como los dispositivos electrónicos inteligentes de protección (IED), los dispositivos de inyección de señales, sincrofasores y simulación en tiempo real.  

El programa cuenta con un salón completamente dotado para los programas que requieran entrenamiento presencial, esta sala cuenta con:

40 puestos de trabajo
Equipos de prueba y de soporte.
Cableado de comunicaciones
Cafetín: Agua, café, aromática.

Contamos además con equipos de medición inteligente, un concentrador de datos y simuladores electrónicos de medidores y concentradores.

Academia T&T

Tecnologías de la Información

 

La Academia T&T ofrece cursos en áreas TI bajo los programas Cisco Networking Academy y VMware IT Academy. Contamos con 6 líneas de formación:

Redes-Virtualización
Internet de las Cosas
Ciberseguridad
Sistemas Operativos
Programación

Formación fundamental

Los cursos ofrecidos bajo esta línea son:

Blockchain para no expertos
Redes teleinformáticas en transformación digital
Redes definidas por software
Comunicaciones inalámbricas para la industria
Ciberseguridad con drones
Aplicaciones de los drones

Formación Avanzada

Tecnologías de la operación

Los cursos ofrecidos tienen un enfoque empresarial, personalizados e ideales para capacitar a equipos de trabajo de una misma empresa.

 

Ofrece cursos y formación especializados en temáticas de interoperabilidad y de Industria 4.0, tales como:

Subestaciones digitales IEC 61850-IoT LoRaWAN
Medición inteligente dlms/COSEM
Ciberseguridad en el sector eléctrico
Academia Google Cloud s
Modelo de Información Común (CIM)
Recursos energéticos distribuidos.

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.